¿Buscas un despertador simulador de amanecer o despertador solar? Pues justo quiero hablarte de estos artilugios tan originales, porque realmente son de gran utilidad para comenzar el día con energía y sin sobresaltos: los despertadores solares o simuladores del amanecer.
La primera vez que supe de la existencia de despertadores solares o simuladores del amanecer, yo estudiaba Psicología, hace casi 20 años. Casualmente, cayó entre mis manos el libro Curación Emocional de David Servan-Schreiber donde, en uno de sus capítulos, recomienda el uso de estos dispositivos por su capacidad para ayudar a nuestro cerebro a sincronizar el ritmo circadiano, y a transitar del sueño a la vigilia de un modo más natural, siendo esto especialmente necesario en el caso de personas que padecen la llamada depresión estacional.
Recuerdo que pensé en lo útil que sería para mí hacerme con uno de esos despertadores, para evitar que se me pegaran la sábanas, y despertar más fresca y menos embotada por las mañanas. Pero en aquella época no se vendían en España y, aunque parezca mentira, todavía eran muy pocos los que se atrevían a realizar compras online.
Afortunadamente los despertadores solares son cada vez más conocidos y se pueden encontrar fácilmente tanto en tiendas físicas como virtuales.
En este artículo encontrarás...
- ¿Qué es un despertador de luz solar o simulador de amanecer?
- Beneficios de despertarse con un simulador del amanecer
- Comparativa de los 5 mejores Despertadores Solares del 2021
- Análisis de los 5 mejores despertadores solares del 2021
- Cómo elegir tu despertador solar: Guía de compra
- Conclusiones finales: aquí mi opinión personal
- Tips para un conseguir buen descanso
- Los 10 mejores colchones calidad-precio en 2021. Comparativa y Guía de Compra
¿Qué es un despertador de luz solar o simulador de amanecer?
Un despertador de luz solar es un aparato eléctrico que simula el amanecer, que de forma progresiva (en un intervalo de una media hora aproximadamente), genera una agradable luz brillante en la habitación donde esté colocado, muy parecida a la luz del amanecer.
Esta luz ayuda a nuestro cerebro a despertar paulatinamente a la hora en la que hayamos programado el despertador.
Y como para muestra un botón, aquí te dejo un simpático vídeo de uno de los mejores despertadores solares de Philips.
Beneficios de despertarse con un simulador del amanecer
Puede que te estés preguntando si este tipo de dispositivos realmente funcionan. La respuesta es ¡sí!. Del mismo modo que escoges el mejor colchón para optimizar tu descanso, estos dispositivos son efectivos, en tanto en cuanto ayudan (o engañan, según se mire) al cerebro, permitiéndole modificar las señales neuroendocrinas responsables de nuestro reloj biológico y nuestro ritmo circadiano (que promueve la transición del sueño a la vigilia y viceversa).
Así que, ¿Por qué despertar con una alarma estridente que desequilibra nuestro ritmo biológico, si podemos llegar suavemente al nuevo día siguiendo las reglas naturales de la evolución?
Podemos señalar los siguientes beneficios:
- A través de la progresión de la intensidad lumínica, permite un despertar natural y progresivo.
- El tipo de luz que genera es en sí mismo terapéutico, actuando como una fototerapia que permite mantener nuestro reloj interno equilibrado.
- Su uso se asocia a sensaciones de bienestar y a un menor nivel de fatiga durante el día.
- Es probable que además de incidir en el ciclo del sueño-vigilia, equilibre también otros ritmos circadianos de nuestro cuerpo como lo son la regulación de la temperatura, la secreción del cortisol o de los jugos gástricos.
- Además del despertar fisiológico, permite que psicológicamente nos resulte más fácil salir de la cama al estar la habitación completamente iluminada, como si entrara el sol.
- Especialmente útil para las habitaciones pequeñas e interiores, a las que les resulta difícil que entre la luz solar, así como en los meses de otoño e invierno en los que tarda más en salir el sol.
- También es una opción excelente para aquellos que trabajan por turnos.
El alba pone al hombre en camino, y le pone también a trabajar
Albert Einstein
Comparativa de los 5 mejores Despertadores Solares del 2021
ALARMAS Y SONIDOS | BRILLO Y COLORES | AUTONOMIA | FUNC TEMPORIZABLES | DESTACA POR SER... | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Philips Somneo | 2 alarmas 8 sonidos | 25 niv brillo 4 colores | C.Electr+USB Bat Interna | Amanecer (5'/60') Atardecer (5'/60)) F. Snooze (9') | TACTIL Y COMPLETAMENTE PROGRAMABLE | Ver precio |
D.Solar Fitfort | 2 alarmas 7 sonidos | 20 niv brillo 7 colores | C.Electr+USB Bat Interna | Amanecer (10'/60') Atardecer (10'/120') F. Snooze (9') | ECONÓMICO Y EFECTIVO | Ver precio |
D.Solar GRDE | 1 alarma 8 sonidos 1 grab. voz | 30 niv brillo 7 colores | C Eléctrica Bat Interna | Amanecer(30') Atardecer (15'/30'/60') F. Snooze (5') | EL MEJOR CALIDAD/PRECIO | Ver precio |
D.Solar LECLSTAR | 4 alarmas 7 sonidos | 20 niv brillo 7 colores | C.Electr+USB Bat Interna | Amanecer (10'/60') Atardecer (10'/120') F. Snooze (8'/15') | COMPATIBLE CON ASISTENTE VÍA WIFI | Ver precio |
Philips HF3506/30 | 1 alarma 2 sonidos | 4 niv brillo 10 intens luz (no colores) | C. Eléctrica | Amanecer (30') F. Snooze (9') | INTUITIVO, SENCILLO Y DE GAMA ALTA | Ver precio |
*Nota: Si estás viendo esta tabla desde tu smartphone puedes deslizarla con el dedo para verla completa
Análisis de los 5 mejores despertadores solares del 2021
Philips Wake-up Light HF3651/01
El despertador solar de los más exigentes
Comencemos por el que ha sido considerado el mejor de entre los mejores.
- Este despertador de luz solar destaca por tener un diseño muy moderno, original y minimalista, con una pantalla led táctil que permite programar todas sus funciones y personalizarlas completamente.
- Con 2 alarmas independientes, permite escoger entre 8 sonidos naturales, además de la opción de despertar con tu emisora de radio FM favorita.
- Simula tanto la luz del amanecer, como la del atardecer, siendo ideal para aquellos a quienes les cuesta conciliar el sueño.
- Incluye dos pistas de respiración guiada (a escoger entre luz o sonido) que fácilmente nos transportan hacia la relajación física y mental.
- La función sleep, permite programar la radio o el sonido para que se apague y/o se atenúe progresivamente, tras un tiempo previamente establecido.
- Puede ser utilizado como luz de ambiente, con una intensidad de brillo regulable (hasta 315 lux en 30 niveles de ajuste) y como lámpara nocturna, que activa una discreta y tenue luz naranja, suficiente para guiarse en la oscuridad.
- Incluye batería interna y puerto USB para cargar el móvil.
- Sus dimensiones son: 22 x 22,5 x 12 cm.
En definitiva, uno de los mejores despertadores solares del mercado, con la garantía de una marca de prestigio. Si no te importa invertir en un dispositivo de calidad, éste puede ser tu despertador.
- Simulador dual de amanecer y atardecer
- Pantalla táctil inteligente y muy cómoda
- Sonidos naturales de calidad
- Función Relax Breathe
- Programación totalmente personalizable
- 2 alarmas
- Incluye puerto USB para cargar el móvil
- Se puede apagar completamente la pantalla
- Precio elevado
- La lámpara de ambiente no cambia de color
- No se puede controlar por app de móvil (el modelo inmediatamente superior sí)
- Las instrucciones no vienen en español, pero puedes descargarlas aquí (pags 38-53)
Wake Up Light Despertador Luz FitFort
Un despertador solar para todos los bolsillos
Seguimos con uno de los despertadores solares más vendidos de su gama.
- Su diseño es sencillo, esférico y fácilmente integrable como elemento decorativo.
- Su pantalla es minimalista, permitiendo visualizar la hora de forma clara, ya que todos los botones de programación se encuentran en la parte superior del mismo.
- Cuenta con 2 Alarmas que se pueden activar o desactivar según se prefiera y 7 sonidos naturales a escoger.
- Cuenta con la función de Sleep (que atenúa la luz poco a poco) de Snooze (para alargar el sueño unos minutos más) y de Radio FM.
- Se puede usar como lámpara LED de ambiente, o nocturna, con 7 luces de colores distintas
- Permite graduar la intensidad del brillo hasta 20 niveles.
- Sus dimensiones son: 16.,5 x 6,4 x 16,5 cm.
Si deseas vivir la experiencia de despertar con la simulación del amanecer, pero no quieres invertir demasiado en un dispositivo, este despertador solar barato, resulta una opción fantástica, con amplias prestaciones.
- Económico
- Simulador dual de amanecer y atardecer
- 2 alarmas
- Incluye puerto USB para cargar el móvil
- Se puede apagar completamente la pantalla
- Incluye batería interna que permite conservar la configuración ante cortes de luz, pero no para el uso de la alarma del despertador.
- Programación poco intuitiva
- Calidad de la simulación del amanecer mejorable según usuarios
GRDE Despertador Luz Wake Up Light
La mejor opción calidad/precio
En este caso nos encontramos ante uno de los mejor valorados de su gama, que cumple sobradamente su cometido y mucho más, a un precio razonable.
- Como muchos otros modelos, comparte el diseño circular, probablemente para recordar a la estrella que quieren simular: el sol. En definitiva, un dispositivo esférico, sencillo y estético.
- Su pantalla, divide la pantalla en la parte superior (aprox 2/3 de la misma) que será la que se ilumina de forma gradual, y la parte inferior (1/3) que permite visualizar la hora de forma clara. Los botones de programación, como el modelo anterior, se encuentran en la parte superior acompañados de iconos para facilitar su comprensión.
- Este modelo presenta 1 alarma y 8 sonidos naturales a escoger. Además puedes grabar un original mensaje de voz para despertarte o programar tu despertar a través de una emisora de radio FM.
- Cuenta con la función de Sleep (programable en 4 modos), de Snooze (para alargar el sueño 5 minutos más) y de Radio FM.
- Se puede usar como lámpara LED de ambiente o nocturna, con 7 luces de colores distintas
- Gradúa la intensidad del brillo hasta 30 niveles.
- Sus dimensiones son: 17 x 10,7 x 18,2 cm.
Sin duda un despertador solar de gama media que genera una excelente experiencia de compra entre sus usuarios, aportando una buena calidad, a un precio más que aceptable.
- Simulador dual de amanecer y atardecer
- Excelente calidad/precio
- Permite función de Grabación de Voz
- Se puede apagar completamente la pantalla
- Programación poco intuitiva
- Calidad mediocre de los altavoces según usuarios
- Carece de puerto USB
Si quieres saber más sobre este despertador solar, aquí te dejo el vídeo del unboxing y prueba que he realizado:
Wake Up Light Despertador Luz Inteligente LECLSTAR
El despertador solar que responde a tu voz
Este despertador solar con WIFI te hará la vida más fácil, ya que puede tiene control por voz y también se puede programar fácilmente a través de la app Smart Life.
- Su diseño es, como la mayoría de modelos, esférico y sencillo, con los botones distribuidos por la parte superior y reconocibles gracias a unos iconos que facilitan su identificación.
- Dotado de 4 Alarmas y 7 sonidos naturales a escoger.
- Como el modelo anterior cuenta con función de Snooze (para alargar el sueño unos minutos más), de Sleep (que atenúa la luz poco a poco) y de Radio FM, aunque ésta última, no se apaga automáticamente pasado un tiempo.
- Se puede usar como lámpara LED de ambiente o nocturna, con 7 luces de colores distintas
- Permite graduar la intensidad del brillo hasta 20 niveles.
- Sus dimensiones son: 21 x 17 x 7 cm.
Este despertador solar inteligente, es sin duda uno de los más deseados por los usuarios, por su control por voz y app móvil, a un precio muy competitivo y con variedad de prestaciones. Si eres amante de la tecnología inteligente, quizás te acabes decidiendo por este modelo.
- Económico
- Simulador dual de amanecer y atardecer
- Control por voz con Alexa Echo y Google Home, y desde app Smart Life
- Programación sencilla facilitada por la app desde el móvil
- 4 alarmas
- Puerto USB para cargar el móvil o escuchar música
- Se puede apagar completamente la pantalla
- La radio no tiene función de Sleep
- El control por voz o app está limitado a ciertas funciones
Philips Wake-up Light HF3506/30
Sencillez y calidad en un mismo despertador
Finalmente quería presentaros este modelo de Philips: un dispositivo básico en cuanto a prestaciones, ideal para un manejo sencillo, sin perder la garantía de calidad que su marca nos aporta.
- Con acabado en plástico y vidrio, destaca por tener un diseño compacto y ligero.
- Su pantalla con botones frontales resulta muy intuitiva.
- Dispone de 1 alarma, 2 sonidos naturales, y radio FM.
- Función snooze o dormitar.
- Puede ser utilizado como luz de ambiente o nocturna, con 10 ajustes de intensidad de luz (Hasta 200 lux) y 4 niveles de brillo (alto, medio, bajo y muy bajo) según preferencias.
- Sus dimensiones son: 11,5 x 18 x 18 cm.
Este despertador solar es para ti que buscas la mejor calidad y esencia, sin complicaciones o demasiadas opciones a configurar.
- Fácil de configurar
- Compacto y ligero
- Materiales de calidad
- La función de Snooze se activa simplemente al golpear suavemente en la parte superior
- Sólo incluye fuente de alimentación eléctrica
- No tiene simulador de atardecer
- La lámpara de ambiente carece de colores
Cómo elegir tu despertador solar: Guía de compra
Si bien es un aparato sencillo, son bastantes las características a tener en cuenta antes de decidirte por un modelo en concreto.
Iluminación y Brillo
Lo primero a revisar en estos modelos es la cantidad de luz que emiten (medida en lúmenes/mtro2 o lux) y la intensidad de brillo (que suele tener varias intensidades y ser regulable).
Es interesante saber que algunos modelos incluyen además de la luz que simula el amanecer, otro modo que simula el atardecer (función muy interesante cuando nos cuesta desconectarnos para ir a dormir).
Sonidos
Como en todo despertador al uso, el sonido de la alarma es fundamental. Según modelos, además de la alarma, se ofrece la posibilidad de escuchar sonidos naturales, radio FM, o incluso un puerto de USB para poder decidir la música con la que te quieres despertar cuando suene la alarma.
Los modelos de gama alta, incluso pueden incluir mantras o incluso ejercicios de respiración y relajación.
Diseño y Programación
En general suelen ser de diseño redondo que recuerda más a la forma del sol, pero también los hay de otras formas, así que escoger un modelo u otro, dependerá de tus preferencias.
Los modelos más sofisticados presentan los botones de programación integrados en una pantalla tactil, siendo así su formato muy limpio y minimalista. Otros, más convencionales, los tienen escondidos en la parte trasera o en la parte superior del despertador.
Importante a tener en cuenta es la facilidad de programación y uso. Algunos modelos incluyen muchos extras a costa de complicar mucho la programación, otros son muy fáciles y sencillos, así que si te sucede como a mí, y vas a lo fácil, cuanto más fácil de programar sea mejor.
Funciones extra
Un extra interesante es que tenga la opción de programación de radio, pudiendo elegir la emisora con la que deseas despertar por la mañana.
Además, podemos encontrar modelos que presenten luces de diferentes colores, muy útiles sobretodo cuando se utiliza para niños, como lámpara quitamiedos o lámpara de luz nocturna.
La función snooze por su parte, clásica función de los despertadores convencionales, también suele estar integrada en este tipo de despertador, lo cual permite a los más dormilones a tirar de esos “5 minutos más”, retrasando la alarma con solo un toque.
Fuente de alimentación
En general son dispositivos que se conectan a la luz eléctrica y/o se recargan con pilas. Además, los modelos más recientes incluyen la posibilidad de ser recargados a través de un puerto USB.
Considero interesante tener al menos dos de estas tres opciones en el dispositivo, para así asegurarnos que no se desconecte en caso de cortes de luz.
El puerto USB además permite conectar el móvil al mismo, para recargarlo durante la noche, lo cual evita tener que conectarlo directamente a otro enchufe de luz (algo muy útil si tenemos poco espacio en la mesita de noche para tanto enchufe).
Precio
El precio normalmente puede variar desde algo más de 20 € en los modelos más sencillos o de gama baja, hasta más de 150 € en los de gama alta y con más
funcionalidades. No necesitas gastar más en un despertador solar, si sólo buscas prestaciones básicas, que ya cumplirán con la función principal: simular el amanecer.
No obstante, si deseas por ejemplo unan amplia gama de sonidos naturales, conexión de puerto usb, la regulación inteligente de luz o brillo, o incluso funciones como la radio, o la monitorización del sueño, podrás obtenerlo todo en un mismo dispositivo pagando un coste más elevado por ello.
Conclusiones finales: aquí mi opinión personal
Si has indagado un poco sobre los despertadores solares, habrás visto que hay infinitos modelos, con prestaciones parecidas entre sí.
Seleccionar 5 de estos modelos ha sido una tarea bastante entretenida, pues he tratado de indagar y bucear en las opiniones de los usuarios, más allá de las características que especifican los fabricantes, aportando en cada uno de los modelos escogidos, aquello que les caracteriza y les hace destacar sobre el resto.
¿Qué despertador solar comprar?
Considero que no hay un modelo que sea mejor que otro en términos absolutos, sino que depende de lo que, como usuario, busques en este tipo de dispositivos. Ahora bien, si te cuento mi opinión personal, te digo desde ya que, si te lo puedes permitir inviertas en un modelo de Philips, ya que son lo mejor en calidad.
¿Pero si quiero uno barato, cual escojo?
Entonces te diría que apuestes por el modelo de Fitfort que, por las características que te he explicado en el análisis, es uno de los más vendidos y valorados de su gama.
¿Y si quiero uno de gama media?
En este caso me quedaría con el modelo de GRDE, que es uno de los mejores calidad/precio y desde luego ha recibido muy buenas valoraciones por los usuarios que lo han probado.
Tips para un conseguir buen descanso
Cuida tu estilo de vida…
Si deseas descansar mejor por la noche, es muy importante que cuides tu estilo de vida, siguiendo estas recomendaciones:
Establece una dieta saludable, en horarios adecuados, y notarás que será más fácil para ti descansar por la noche y dormir como te mereces. Procura realizar la última ingesta unas dos horas antes de acostarte, tomando un snack ligero en caso de apetito justo antes de ir a dormir.
- No abuses de bebidas estimulantes (como el té, el café o el chocolate), de la nicotina (que a dosis altas resulta también estimulante para nuestro sistema nervioso), o la ingesta de alcohol (que altera el patrón de sueño suprimiendo las fases de sueño profundo en la primera mitad de la noche, y produciendo una activación excesiva en las últimas horas de la misma).
Practica ejercicio, pues las personas que lo practican de forma habitual suelen dormir mejor, no por el cansancio que produce, si no porque alivia el estrés físico y mental. No obstante, si tienes problemas de insomnio, recuerda no realizar ejercicio vigoroso más allá de las 6 de la tarde, o puede activarte excesivamente.
… y crea tu propio ritual para ir a dormir
Dormir no es algo automático. Requiere de un proceso de desaceleración del ritmo diurno, que debemos iniciar al menos una hora antes de iniciar el sueño.
- Baja las luces de tu hogar cuando se acerque la hora de ir a dormir, y si puedes, hazte con un despertador solar con función de atardecer, que progresivamente va bajando la luz hasta quedarse completamente a oscuras.
- Trata de minimizar ruidos, sobretodo si eres muy sensible a los mismos. Asegúrate de que la habitación está bien insonorizada y si lo crees necesario, prueba a dormir con unos tapones como éstos.
Comprueba a qué temperatura está tu habitación, pues las temperaturas mayores a 24° C provoca un descanso menos profundo, y las temperaturas por debajo de 12° C, dificultará la conciliación del sueño y un descanso reparador. La temperatura óptima debería ser, aproximadamente, entre 15° C y 20° C. Si no tienes un termómetro a mano, puedes comprar un modelo sencillo aquí.
- No utilices tu habitación para otras actividades que sean incompatibles con la relajación y el descanso (como trabajar, ver la TV, hablar por teléfono, etc…).
- Establece una rutina o ritual antes de ir a dormir, realizando las mismas acciones cada noche antes de acostarte (por ejemplo leer, lavarte los dientes, preparar tu ropa para el día siguiente, etc..). Esto ayudará a tu cerebro a transitar de la vigilia al sueño con más facilidad
Calma tu mente
A menudo nos autoengañamos cuando entramos en la cama, diciéndonos que vamos a dormir, cuando en realidad lo que hacemos es pensar sin parar.
Es importante que te hagas consciente de este proceso, y de cómo, tu mente puede boicotear tu necesidad de descanso, con su afán de saltar de un pensamiento a otro de forma incansable. Para ello, basta con ser conscientes y dejar ir, uno tras otro, esos pensamientos que nos invaden.
Si necesitas resolver algo puntual, escríbelo en una libreta y déjalo aparcado para el día siguiente. Tampoco te distraigas mucho revisando todo lo que has hecho durante el día… simplemente lleva tu mente a tu respiración…
…y relájate
También te puede interesar ...
Si este artículo te ha resultado útil, te animo a que lo compartas en tus redes sociales. ¡Gracias porque este pequeño gran gesto!
Deja una respuesta