¿Quieres comprar el mejor compostador para tu cocina, terraza o para tu jardín? En esta página encontrarás información relevante y práctica sobre todo lo que necesitas saber para escoger el compostador doméstico que más se adapte a tus necesidades y a tu hogar.
En este artículo encontrarás...
- ¿Cual es el mejor compostador doméstico para tu hogar?
- Comparativa de las mejores composteras domésticas calidad-precio de 2022
- Ventajas de tener una compostadora doméstica
- ¿Qué compostar y qué no?
- ¿Qué compostera comprar?
- Cómo elegir el mejor compostador doméstico para ti: Factores a tener en cuenta
- La importancia de compostar: por un hogar sostenible, ecológico y responsable
- Mejores fiambreras infantiles y otros porta alimentos para la vuelta al cole
- 12 productos sin plástico imprescindibles para tu hogar
¿Cual es el mejor compostador doméstico para tu hogar?
Antes que nada, te felicito y te doy las GRACIAS. Con esta pequeña acción de compostar los residuos orgánicos de tu hogar, no sólo consigues un abono natural excelente para tus plantas, huerto o jardín, sino que además pones en marcha una valiosa acción sostenible y de respeto hacia nuestro planeta.
Un compostador o compostera es un recipiente donde depositamos los residuos orgánicos de nuestro día a día, con el fin de obtener abono ecológico para nuestras plantas. Éste se consigue a partir de la descomposición natural que los microorganismos y pequeños organismos producen (tales como bacterias, hongos o lombrices), transformando la materia orgánica en compost.
No existe un mejor tipo de compostador, sino que depende de cuales son tus necesidades. Si bien más adelante te cuento qué factores has de tener encuenta a la hora de escoger un compostador, si tienes poco tiempo, al menos trata de responderte las siguientes preguntas:
¿Dónde vas a colocar tu compostera?
Las opciones variarán en función del espacio del que dispongas en tu casa para colocar la compostera.
La compostera tradicional es la mejor opción cuando dispones de un espacio amplio y suficiente en tu jardín, mientras que la vermicompostera (también conocida como lombricompostera), o el compostador bokashi serán las opciones de elección en el caso de disponer de poco espacio en tu terraza o balcón, no disponer de jardín, o directamente instalarla en una zona interior de la casa (generalmente en la cocina).
Recuerda: Es importante que la compostera esté situada en un lugar donde sea fácil el acceso, que esté protegida de posibles inclemencias temporales y que disponga de una base en el caso de que no se coloque en el jardín.
¿Qué uso le quieres dar a tu abono?
Si tu idea es generar compost para nutrir un huerto grande o jardín, necesitarás un compostador de capacidad considerable, así como en el caso de que generes una gran cantidad de residuo orgánico o vegetal en tu casa, huerto o jardín.
Si tu objetivo es simplemente conseguir abono de calidad para nutrir tus plantas o tu modesto huerto urbano, entonces será suficiente con un compostador doméstico más compacto.
Si además de abono quieres obtener lixiviado entonces tienes dos opciones: a) adquirir una lombricompostera, o b) adquirir un Kit Bokashi. Con ambos sistemas obtendrás un fertilizante líquido de calidad que se puede usar mezclado con agua en proporción 4:1 (agua : lixiv de lombricompostera) o 3:1 (agua : lixiv de bokashi) en cada caso respectivo. Además de fertilizante, resultará un excelente desatascador de tuberías e higienizador de fosas sépticas. Escoger una u otra opción dependerá de las preferencias personales.
Comparativa de las mejores composteras domésticas calidad-precio de 2022
Como ya sabrás, si has indagado algo sobre el tema, existe la opción de realizar tu propio compostador casero o, en el caso de disponer de jardín o huerto, construirlo directamente en el suelo.
Fabricar tu propia compostera puede ser todo un reto, pero has de saber que si no se hace correctamente, es difícil garantizar la calidad del compost. Por su parte, los compostadores fabricados profesionalmente, serán muy resistentes y estarán preparados para ventilar, y a su vez proteger, los residuos de las inclemencias del tiempo o de los insectos.
Así que si no eres demasiado manitas, o no dispones del tiempo para intentarlo, lo mejor es comprar una compostera que se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades.
MARCA | CAPACIDAD | DIMENSIONES | MATERIALES | DESTACA POR SER... | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|
Keter | 320 litros | 65x76x52 cm | Polipropileno | TERMOCOMPOSTERA, ECONÓMICA Y FUNCIONAL | Ver precio |
Garden Point | 140 litros | 74x60x63 cm | Polipropileno Acero Inoxidable | TERMOCOMPOSTERA GIRATORIA | Ver precio |
Dehner | 690 litros | 109x94x94 cm | Plástico | TERMOCOMPOSTERA DE GRAN CAPACIDAD | Ver precio |
Wormsystems | 150 litros | 66x66x80 cm | Poliester, Poliuretano Hierro ligero | VERMICOMPOSTERA DE FLUJO CONTINUO | Ver precio |
Urbalive | 60 litros | 50,5x38x60,5 cm | Polipropileno Madera | VERMICOMPOSTERA ESTÉTICA Y FUNCIONAL | Ver precio |
Urbonera | 120 litros | 65x55x100 cm | Tela transpirable e impermeable Madera | VERMICOMPOSTERA ARTESANAL DE FLUJO CONTINUO | Ver precio |
Skaza | 32 litros | 39x27x32 cm | Plástico | PRÁCTICO Y COMPACTO COMPOSTADOR BOKASHI | Ver precio |
Kitchen Craft | 3 litros | 24x16,5 x12 cm | Metal (no se especifica) | CUBO DE RESID. ORGÁNICOS DE COCINA ECONÓMICO Y MINI | Ver precio |
Josep&Joseph | 4 litros | 23,5x19,7x16 cm | Prolipopileno Acero Inoxidable | CUBO DE RESID. ORGÁNICOS MODERNO Y DE CALIDAD | Ver precio |
Red Factor | 5 litros | 22 x18,5x27,5 cm | Acero Inoxidable | CUBO DE RESID. ORGÁNICOS ESTÉTICO Y DE CALIDAD | Ver precio |
Ventajas de tener una compostadora doméstica
Son muchas las ventajas de tener una compostadora doméstica en tu hogar, ya que con esta acción local conseguirás un impacto global que, más allá de nuestro propio beneficio, impactará de forma positiva en nuestra querida madre tierra: nuestro hogar más esencial.
A continuación te nombro alguna de las principales ventajas:
- El compost resultante es de muy buena calidad y además no te costará nada por lo que a largo plazo ahorrarás dinero.
- Es ecológico 100%, por lo que te aseguras que tu plantas y cultivos no lleven pesticidas ni fertilizantes químicos.
- Aporta los nutrientes más completos a la tierra de nuestros cultivos.
- En hogares con niños, la experiencia del compostaje ayuda a promover en ellos un mayor contacto con la naturaleza, educándolos en el respeto hacia la misma, por lo que estaremos gestando generaciones más sensibles y cuidadosas con nuestro medio ambiente.
- Reducimos la cantidad de residuos orgánicos, por lo que, en última instancia contribuimos, ya en nuestro presente, a cuidar la salud de nuestro planeta.
¿Qué compostar y qué no?
Aunque el compostaje nos ayuda a reducir en gran medida nuestros residuos orgánicos y conseguir un compost de calidad, es importante tener en cuenta que no todos nuestros residuos orgánicos deben ir al cubo de compostaje, así que presta atención:
Puedes compostar residuos orgánicos de comida que no incluyan carnes ni lácteos, restos de frutas y verduras (los cítricos en proporciones pequeñas), restos orgánicos procedentes del jardín, papel y cartones cortados en trozos pequeños (no teñidos), cáscaras de frutos secos, cáscaras de huevo bien troceadas, pelo, cenizas, aserrín (en poca cantidad)… y también los restos de infusiones y los posos de café.
Entre lo que no se puede compostar, están los restos cárnicos o lácteos porque podrían atraer a plagas, pan por la posibildiad de proliferación de hongos, papeles teñidos, restos de higiene personal o heces.
Si tomas estas precauciones, y comienzas a generar tu propio compost, estoy segura de que en poco tiempo te darás cuenta de la calidad del mismo y nunca más necesitarás comprarlo.
¿Qué compostera comprar?
Como has visto en la tabla comparativa anterior, existen composteras domésticas de muchos tipos, en función del material del cual están hechas, el método de compostaje, o el tipo de uso que se le quiera dar.
A continuación verás agrupados los modelos analizados en función del método de compostaje, por lo que podrás escoger entre TERMOCOMPOSTERAS, VERMICOMPOSTERAS o la COMPOSTERA BOKASHI.
Asimismo, he añadido al final del análisis tres CONTENEDORES DE RESIDUOS ORGÁNICOS, que resultan un complemento ideal para la encimera de nuestra cocina, pues permiten recoger y separar cómodamente los residuos orgánicos del día a día, para ser transportados posteriormente a la compostadora donde realizaremos nuestro compost.
TERMOCOMPOSTERAS
Keter- Compostador ECO 320 litros
El compostador de jardín más popular
Este compostador, con una capacidad de 320 litros, está pensado para ser colocado directamente sobre el suelo de tu jardín, pues no dispone de base.
Es un modelo de tipo progresivo, cuyo proceso de compostaje se consigue por la acción microbiana y únicamente requiere acumular de los residuos por la tapa superior, y recoger el compost por una tapa lateral de forma muy sencilla. La obtención del primer compost requerirá de un tiempo de espera estimado entre 3 o 4 semanas.
Fabricado de plástico reciclado y resistente (polipropileno), lo cual le permite hacer frente a las inclemencias del tiempo. Presenta un diseño pensado para producir compost en cualquier ambiente (natural, urbano y rústico), y durante las cuatro estaciones del año.
Sus dimensiones son: 65 x 76 x 52 cm
- Económico
- Fácil de montar
- Al ser de color oscuro, permite una mayor captación de temperatura y por tanto, una aceleración del proceso del compostaje
- Flujo Progresivo
- No requiere lombrices
- No dispone de base, por lo que su uso sólo es para jardín o huerto
- Según usuarios, el material se percibe algo endeble (si bien una vez montado se ve robusto y resistente)
Este compostador de jardín combina eficacia a un precio más que asequible, y por ello se encuentra entre los más populares y vendidos de su gama. Si buscas un compostador barato, éste puede ser el tuyo.
Garden Point – Compostador de Tambor de 2 x 70 litros
El compostador más práctico para tu jardín o terraza
Con una capacidad total de 140 litros (a partir de 2 tambores independientes de 70 litros cada uno), este compostador giratorio de Garden Point, resulta un modelo muy práctico que facilita el mezclado y la adecuada ventilación del compost, sin necesidad de estar aireándolo manualmente.
Su posición se puede bloquear para que no se muevan los tambores, gracias a una palanca lateral situada en la base. Además, las puertas de los tambores son totalmente corredizas y extraíbles para una mejor manipulación del abono.
Como en el modelo anterior, está fabricado con materiales resistentes, en este caso combinando el polipropileno, con el acero inoxidable de los soportes, y la obtención del compost se consigue a las 3 o 4 semanas desde el inicio del proceso.
Sus dimensiones son: 70 x 60 x 63 cm
- Materiales de calidad y resistentes
- Sistema rotatorio permite una excelente ventilación
- Al ser negro atrae mejor el calor, acelerando el proceso de compostaje
- Puede ser colocado tanto en jardín como en terraza o balcón
- Más eficiente, gracias a los dos tambores de llenado independiente
- Instrucciones de montaje algo confusas según usuarios
- Puede llegar a gotear algo de lixiviado a través de los agujeros en la base del compostador (recomendable colocar un plato debajo del mismo)
Este práctico y eficiente compostador rotatorio, de tamaño medio, con dos tambores independientes y con una excelente relación calidad-precio, resulta ideal cuando la cantidad de residuos del hogar es moderada.
Dehner 2718765- Compostador 690 litros
Un compostador resistente y de gran capacidad
Este compostador de la marca Dehner, tiene una capacidad de 690 litros, más que suficiente par recoger no sólo los residuos orgánicos de tu hogar, sino también de tu huerto o jardín.
Como todos los compostadores progresivos, la forma de recoger los residuos y transformarlos en compost es muy cómoda, desechándolos por la tapa superior y recogiendo el abono por la tapa lateral inferior. En este caso, el modelo se vende sin suelo, pero éste puede adquirirse de forma independiente, para aquellos casos en los que no se vaya a colocar directamente sobre el suelo del jardín.
Dehner se caracteriza por utilizar plástico robusto y de calidad. En este caso, el color verde del compostador, lo hace muy fácil de integrar en cualquier rincón del jardín, donde pasará visualmente inadvertido. Además, su diseño permite un montaje rápido y una excelente ventilación evitando malos olores y garantizando el buen estado del abono.
Sus dimensiones son: 109 x 94 x 94 cm
- Fácil de montar
- Gran capacidad
- Plástico grueso y de calidad según usuarios
- No requiere de lombrices
- Flujo progresivo
- Uniones de montaje algo mejorables según usuarios
- Se puede adquirir base, pero se ha de comprar de forma independiente.
Un compostador especialmente pensado para jardín, de gran capacidad, que resulta ideal cuando se generan residuos en cantidad y que visualmente es fácil de integrar en el diseño de tu huerto o jardín.
VERMICOMPOSTADORAS
Urban Worm Bag – Vermicompostador 150 litros
El compostador de lombrices más moderno y funcional
Con esta lombricompostera de la marca Worms Systems, que alberga una capacidad de hasta 150 litros, podrás obtener un compost de calidad, con la gran ayuda de las lombrices, principal agente influyente en el proceso de compostaje de las vermicompostadoras.
Su diseño es muy práctico, en forma de bolsa, realizado con tela transpirable, utiliza un sistema de flujo continuo que facilita que las lombrices asciendan fácilmente hacia la superficie, viajando desde la zona inferior, donde acaba acumulándose el abono o compost. De este modo, se desechan los residuos orgánicos vegetales por la cremallera superior, y se recoge el compost por la de la zona inferior, siendo así su extracción muy cómoda y libre de cargas y pesos.
Las lombrices se adquieren de forma independiente. Si lo deseas puedes comprar lombrices aquí.
Sus dimensiones son: 66 x 66 x 80 cm
- Montaje muy sencillo
- Estructura estable
- Permite obtener el abono sin tener que levantar el peso de las bandejas de composteras tradicionales
- La tela transpirable acelera el proceso de compostaje y de lixiviado.
- Requiere el uso de lombrices
- Es bastante voluminosa
Esta vermicompostadora es ideal si buscas un sistema cómodo y práctico para hacer compost, tienes un lugar amplio donde colocarlo, y además requieres una cantidad moderada de abono para nutrir tu jardín o huerto.
Worm Farm verde 60 litros
La granja de lombrices más chic y elegante
Este vermicompostador de la marca Urvalive, ofrece un sistema doméstico de cajas apilables, que permite realizar compost y obtener lixiviado para nuestra plantas, en nuestra propia cocina, terraza o balcón, con ayuda de un buen kit de lombrices, que se han de adquirir de forma independiente.
Su diseño permite integrarlo fácilmente en cualquier rincón, ya que es muy moderno y estético. Los materiales son de muy buena calidad y está ideado para ofrecer una buena ventilación y evitar malos olores.
Su montaje es muy sencillo (si lo deseas puedes seguir el paso a paso a través de este tutorial).
Sus dimensiones son: 50,5 x 38 x 60,5 cm
- Estético
- Ocupa poco espacio
- Material de alta calidad
- Se pueden añadir nuevas bandejas en caso de necesitar un mayor volumen de compost
- Requiere el uso de lombrices
- Al estar hecho de plástico, la ventilación es peor que con materiales transpirables.
Sin lugar a dudas, este compostador es la mejor opción si dispones de poco espacio en tu casa, y además buscas un compostador estético, moderno y original.
Urbonera- Vermicompostador 120 litros
Una lombricompostera exclusiva y de producción local
¿Sabías que si adquieres esta lombricompostadora estarás ayudando a una asociación de usuarios con riesgo de exclusión social? De producción local, este sistema de realizar compost con lombrices, produce un volumen de unos 120 litros de abono de gran calidad.
Tiene un diseño divertido y práctico, con una bolsa de tela transpirable de buena calidad, que permite una excelente ventilación y acelera la generación del abono. Por su parte, los soportes de madera le dan un toque rústico y funcional.
El sistema de flujo continuo permite obtener el compost de forma muy fácil, desechando los restos por la parte superior, y recogiendo el abono en a abertura inferior, libre de lombrices dado que ascenderán de forma fácil hacia la superficie buscando restos orgánicos.
Sus dimensiones son: 65 x 55 x 100 cm
- El flujo continuo permite que las lombrices asciendan más fácilmente hacia la zona superior y no queden en el abono
- Permite obtener el abono sin tener que levantar el peso de las bandejas de composteras tradicionales
- La tela transpirable acelera el proceso de compostaje
- Requiere el uso de lombrices
- Es un modelo algo más caro que otros de su tipo
- Bastante voluminoso
Un vermicompostador con sello personal, práctico y con buena capacidad de abono que, por su volumen, requiere de un buen espacio para su ubicación, y que además permite colaborar a través de su compra, en una buena causa social.
COMPOSTADOR BOKASHI
Kit Bokashi Orgánico – Skaza 2 x 16 litros
La original alternativa japonesa al compost tradicional
El Kit de Bokashi Orgánico de la marca Skaza es un innovador sistema de obtención de compost, que ofrece un tamaño ideal para guardar el contenedor en la propia cocina, sin necesidad de tenerlo en el exterior.
Con un diseño compacto, ofrece esta versión de dos cubos (de 16 litros cada uno), que permite la fermentación de los residuos una vez lleno el primer cubo, mientras vamos iniciando el llenado del segundo cubo, promoviendo así un flujo continuado de reciclado de nuestros residuos orgánicos sin interrupciones.
Los contenedores disponen de una espita en su base (accesorio como un pequeño grifo) para filtrar el llamado “té de bokashi”, que con sus fantásticas propiedades, se convierte en un fertilizante ideal para nuestras plantas, además de tener la propiedad de limpiar o depurar fosas sépticas (es un excelente desatascador de tuberías).
El Bokashi Orgánico hace referencia a un método de fermentación de la materia orgánica, desarrollado originariamente en Japón, que se produce a partir de un proceso anaeróbico (al contrario que en el resto de sistemas de compostaje), gracias a la acción del salvado de Bokashi.
El resultado es un producto semi-acabado que, para convertirse en abono, deberá ser enterrado en tierra o depositado en una termocompostadora.
El kit viene acompañado de utensilios que facilitarán el trabajo y además, un 1kg de Salvado Bokashi, que es el activador que garantiza el proceso de fermentación.
Sus dimensiones son: 39 x 27 x 32 cm
- No requiere el uso de lombrices
- Se pueden añadir residuos orgánicos de origen animal y lácteos (no sólo vegetales)
- Es un sistema más rápido de conseguir el compost
- Consigue un pre-compost y un lixiviado de gran valor nutricional
- Es la alternativa más ecológica para el planeta, pues al no haber oxidación no emite gases, minimizando así el efecto invernadero.
- El resultado final es un “pre-compost” fermentado que hay que enterrar en tierra para terminar de convertirse en compost.
- El tamaño de los cubos es menor que el de otros tipos de compostadoras, por lo que en caso de acumular mucha cantidad de residuos necesitarás un tamaño mayor.
Si te gusta innovar, si necesitas obtener compost de forma rápida o si deseas un fertilizante de la mejor calidad para tus plantas, este sistema está pensado para ti.
CONTENEDORES DE RESIDUOS ORGÁNICOS
Cubo de basura para abono – Kitchen Craft
Compacto, económico y vintage
Con una capacidad de 3 litros, este cubo de residuos orgánicos de la marca Kitchen Craft, es un complemento ideal para iniciar el proceso del compost que, por su compacto tamaño, puede colocarse directamente sobre la encimera de la cocina, quedando además perfectamente integrada por su bonito diseño.
Elaborado con acero robusto, está provisto de dos asas, una en el cubo con empuñadura de madera (para poder transportarlo cómodamente y vaciarlo en el compost), y otra en la tapadera. Incluye además un filtro de carbono (y otro de repuesto) que reduce los malos olores, haciéndolos imperceptibles cuando el recipiente está cerrado.
Si deseas comprar filtros de recambio puedes hacerlo aquí.
Sus dimensiones son: 24 x 16,5 x 12 cm.
- Económico
- Ligero
- Estética rústica o vintage
- No desprende olores
- Capacidad limitada a 3 litros
- Por el tipo de material es necesario limpiar bien para evitar que se oxide
- Se recomienda no lavar en lavavajillas
Un cubo para residuos orgánicos económico y compacto, ideal para cocinas rústicas por su estilo vintage.
Cubo de residuos orgánicos – Joseph& Joseph Stack 4
Elegante, discreto y de gran calidad
Este cubo de residuos orgánicos de la marca Joseph & Joseph, ofrece una capacidad de 4 litros y es uno de los mejor valorados en su gama.
Elaborado en polipropileno, con asa de acero inoxidable, está diseñado para ofrecer un completo aislamiento de los olores, gracias al filtro de carbón (ver aquí), que se integra de forma muy sencilla en la parte inferior de la tapa. Asimismo, el asa lo hace muy fácil de transportar, si lo que se desea es volcar los restos en una compostadora doméstica para iniciar el proceso de compost.
Se puede usar sin bolsa o con bolsa compostable, en función de las preferencias de uso. La propia marca ha elaborado unas bolsas que se ajustan perfectamente al recipiente (ver aquí), pero también admite cualquier otra bolsa 100% compostable, que podemos encontrar fácilmente en los supermecados, o si lo prefieres también aquí.
Sus dimensiones son: 23,5 x 19,7 x 16 cm
- De gama alta y excelente calidad
- Ligero
- Robusto
- No desprende olores
- Fácil de limpiar tanto a mano como con lavavajillas
- Su precio es más elevado que el de otros contenedores
- Para poner y quitar la bolsa se ha de desmontar la parte superior
Uno de los mejor valorados por los usuarios, por su calidad, su estética y función, que lo convierten en un artículo indispensable para la encimera de cualquier cocina.
Cubo de reciclaje de cocina- Red factor 5 litros
De buen tamaño, estético y de calidad
De la marca Red Factor, este contenedor tiene una capacidad de 5 litros, algo mayor que los modelos anteriores, y es uno de los mejor valorados calidad-precio.
Elaborado en acero inoxidable, con un asa cuya empuñadura está acabada en silicona para un transporte más liviano y suave. La tapa confiere una excelente ventilación a través de los orificios situados en su parte superior, y evita los malos olores gracias al filtro incorporado en la misma. Además incorpora una cubierta protectora del filtro que resulta muy cómoda de poner y quitar ante el cambio del mismo.
No requiere bolsa (aunque se puede incluir sin problemas en caso de preferirlo), y resulta muy fácil de usar, transportar y limpiar.
Sus dimensiones son: 22 x 18,5 x 27,5 cm
- Buena relación calidad-precio
- Incluye 6 filtros de doble capa de repuesto
- Fácil de limpiar
- Al ser de 5 litros será más costoso de llenar para familias de tres o menos personas
Uno de los mejor valorados calidad-precio, que además incluye un buen número de filtros de respuesto, y con unas dimensiones ideales para los hogares de familias numerosas.
Cómo elegir el mejor compostador doméstico para ti: Factores a tener en cuenta
Si has llegado hasta aquí, puede que ya te hayas decidido por el modelo que más se ajuste a tus necesidades, pero si eres nuevo en el tema del compostaje y te sientes en un mar de dudas, te ayudará conocer qué características hay que tener en cuenta antes de comprar un compostador:
Materiales
Los compostadores o vermicompostadores pueden ser elaborados con diferentes materiales: madera, plástico, tela transpirable e incluso acero inoxidable.
Ventilación
Es importante escoger un modelo que garantice una adecuada ventilación, pues para generar un buen compost es necesario que los microorganismos que producen la descomposición puedan contar con oxígeno (a excepción del compostador Bokashi que se produce gracias a un proceso de fermentación anaeróbica).
Un compost sano no desprende mal olor, sino un agradable olor a la humedad del bosque. En caso de notar malos olores, será importante remover los residuos con un aireador como éste, para poder oxigenarlos mejor.
Si bien es esperable que cualquier compostador profesional, independientemente del material que esté hecho, garantice la ventilación del mismo, es cierto que los materiales plásticos o de acero inoxidable, al no ser transpirables tendrán que disponer de orificios para tal efecto, mientras que los elaborados con tela transpirable o madera, de entrada garantizarán mejor esta función.
Temperatura y humedad
Es importante escoger una compostadora que permita optimizar los principales parámetros para mantener el compost en buenas condiciones.
Recuerda: Cabe señalar que el compostaje requiere temperatura más elevada (entre 50 y 60%), que el vermicompostaje (entre 18ºC y 25ºC).
En cuanto a la humedad, en el compostaje ha de ser del 60% frente al vermicompostaje que, con la presencia de las lombrices, necesitará una humedad de hasta el 80%.
Ya ves, ¡¡todo un mundo!!... y esto sólo es la punta del iceberg... temperatura, humedad, oxigenación, pero también el ph o la relación del carbono/nitrógeno, serán parámetros a tener en cuenta para la obtención de nuestro preciado compost.
Si deseas más información sobre el proceso de compostaje ecológico, te recomiendo encarecidamente una buena guía como la que nos presenta Mariano Bueno "Cómo hacer un buen compost", y que puedes conseguir aquí.
Tipo de sistema de producción del compost
Como ya hemos visto al inicio de este artículo, existen muchos tipos de compostadoras y vermicompostadoras, en función de cómo producen el abono. A continuación te detallo el listado de los principales tipos, si bien para uso doméstico a lo largo del artículo ya he destacado los más convenientes:
- De fase única
- Progresivos
- Giratorios
- Eléctricos
- Secuenciales (de varios compartimentos)
- Sistema de Cajas apilables
- Sistema de Flujo Continuo
Capacidad
En función de la cantidad de compost que necesites, será necesario adquirir un compostador de tamaño mayor o menor.
Así, existen variedad de tamaños, que incluyen desde compostadores pequeños, como el Kit Bokashi (con una capacidad de 16 litros) hasta los compostadores grandes de hasta 900 litros, como por ejemplo el modelo Dehner 2718765 de mi selección (con una capacidad máxima de 690 litros).
La importancia de compostar: por un hogar sostenible, ecológico y responsable
En el siguiente vídeo, la "Asociación Amigos de la Tierra" nos explica de forma muy sencilla por qué es importante compostar nuestros residuos orgánicos. Así que sobran las palabras. Ahí os lo dejo:
Compostar es cuidar de nuestro planeta,
es devolverle a nuesta madre tierra parte de lo que tomamos de ella.
Es cerrar el círculo y volverlo a iniciar en un sinfín de intercambios a través de los que, tanto nuestra especie como el hogar que la cobija, salen fortalecidos y bien nutridos...Y también es...
luchar contra las plagas y las enfermedades, gracias a los preciados lixiviados que el compost genera.
Y mejorar el aire que respiramos, pues si compostas reduces la basura y por lo tanto, las emisiones de CO2 que emanan al ambiente los vertederos e incineradoras...¿A qué estás esperando? ¿Te animas a compostar?
También te puede interesar ...
Si este artículo te ha resultado útil, te animo a que lo compartas en tus redes sociales. ¡Gracias porque este pequeño gran gesto!
Deja una respuesta