¿Estás buscando información para comprar productos sin plástico y comenzar a reducir residuos en tu hogar? ¿Quieres sumarte al movimiento zero waste o residuo cero? ¿Te preocupa el futuro de nuestro planeta y las consecuencias que la contaminación producen sobre el mismo? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, creo que esta página te gustará. ¡Bienvenido a esta guía de productos sin plástico para tu hogar zero waste!
En este artículo encontrarás...
- Cómo transformar tu casa en un hogar “residuo cero”
- Mejores productos zero waste
- COCINA Y ALIMENTACIÓN
- Botella de agua reutilizable Chilly’s
- Bolsas reutilizables de algodón CompraFun
- Bolsas de almacenamiento Aunus
- Envoltorio de cera de abeja reutilizable Balfer
- Tapas de silicona reutilizables Newdora
- LIMPIEZA
- Estropajo de Luffa Hellocam
- Juego de cepillos de madera Lantelme
- Nueces de lavado Salveo
- CUIDADO PERSONAL
- Cepillo de dientes de bambú Beau-Pro
- Pasta de dientes sólida Georganics
- Mousse de Jabón Bio Matarrania
- Champú sólido Dr Tree Uso frecuente 2 en 1
- El movimiento Zero Waste (o la importancia de un consumo responsable): Vivir sin plástico
- Mejores fiambreras infantiles y otros porta alimentos para la vuelta al cole
- El mejor compostador doméstico ¿Cual comprar?
Cómo transformar tu casa en un hogar “residuo cero”
Inspirándome en el libro de Bea Johnson, Residuo Cero en casa, te presento su modelo de 5R, que se han convertido para mí en una guía fácil a la hora de reducir los residuos en mi vida y en el hogar.
1. Rechaza lo que no necesitas
Desde la pajita de un refresco, hasta la publicidad que te dan en cualquier esquina… pasando por los envases y las bolsas de un solo uso en tiendas y supermercados. Ponte las “gafas de observar” y te darás cuenta de la cantidad de residuos que se nos cuelan en el día a día, sin ser conscientes… y cuántos de ellos son de plástico. Rechazar aquello que no resulta necesario es una acción que te permitirá vivir más liviano y además, te permitirá mostrar un modelo diferente en tu entorno más cercano. Quizás te cueste al principio pero créeme, es cuestión de práctica y de algún que otro truco de asertividad.
2. Reduce lo que necesitas
Haz balance de lo que necesitas y de lo que no. Abre el “armario de tu vida” y sé honesto/a contigo mismo/a. De todo lo que no necesites decide qué puedes donar, regalar o vender y de este modo, estarás dándole nueva vida útil a esos artículos que, en tu hogar, están bloqueando no sólo tu espacio sino también tu energía. Despréndete de todo lo que no necesites y gana en ligereza y simplicidad.
3. Reutiliza lo que consumes
Pásate a los productos reutilizables y evita los artículos de un solo uso. Si indagas en la selección de artículos que te he preparado a continuación, verás qué fácil es encontrar alternativas sostenibles, reutilizables, y elaborados con materiales seguros, a los productos más utilizados en nuestro hogar.
4. Recicla lo que no puedes rechazar, reducir o reutilizar
Algunos artículos o envases pueden ser transformados en casa para seguir dándoles una vida útil, con un poco de imaginación y/o algún que otro tutorial DIY. Sólo en aquellos casos en los que no encuentres una manera de seguir utilizándolos, será necesario llevarlos al contenedor de reciclaje. No obstante, llegados a este punto y siguiendo este modelo de las 5Rs, habrás contribuido de forma notable en la reducción de residuos en tu hogar, así que vaya por anticipada mi sincera enhorabuena.
5. Composta el resto (Rot en inglés)
Por último, será genial que reduzcas también tus residuos orgánicos animándote a compostar, ya que de este modo estarás contribuyendo no sólo a la reducción de dichos residuos (y por tanto, en la reducción de los gases contaminantes que emiten vertederos e incineradoras), sino también al cuidado de la tierra, devolviéndole en forma de compost, nutrientes ecológicos de gran calidad, que podrás aprovechar en tus propias plantas, jardín o huerto urbano.
Si te animas a compostar, quizás te interese echar un vistazo a la comparativa que he realizado sobre compostadores domésticos.
Mejores productos zero waste
A continuación te presento una selección de los que considero los principales artículos de uso frecuente para cualquier hogar o familia. Productos reutilizables que nos ofrecen la oportunidad de reducir una buena proporción del uso diario de plástico que generamos en nuestra vida cotidiana. Así que puedes comenzar por el que más utilices, o seleccionar aquellos que consideres más indispensables en tu vida, creando tu propio “Kit de productos Zero Waste“, y comenzando desde ya, una forma más sostenible de convivir con nuestro planeta.
Esta selección ha sido el resultado de un extenso análisis de marcas de productos “residuo cero”, escogiendo las marcas mejor valoradas por los usuarios y por mí misma, para poder ofrecerte un abanico variado de los mejores productos sin plástico para crear tu hogar zero waste, sin aburrirte demasiado con comparativas y análisis de modelos. Así que sin más, aquí va mi propuesta zero waste.
COCINA Y ALIMENTACIÓN
Botella de agua reutilizable Chilly’s
Las botellas de agua de acero inoxidable Chilly’s, están consideradas unas de las mejores botellas reutilizables del mercado actual. Estas son sus principales características:
- Destacables por su ligereza, han sido elaboradas con acero inoxidable de gran calidad (304), libre de tóxicos, y con doble aislamiento, que permite mantener la temperatura hasta 24 horas en frío, y 12 horas si la bebida es caliente.
- Cierre hermético de rosca que impide fugas de líquido.
- No mezcla sabores ni se perciben malos olores.
- Presenta diseños variados y muy bonitos, con diferentes tamaños (260ml, 500ml, o 750ml) y colores.
Bolsas reutilizables de algodón CompraFun
Con este pack de bolsas reutilizables de algodón de CompraFun, podrás hacer la compra de frutas y verduras sin necesidad de usar las típicas bolsas de plástico de los supermercados. Estas son su características:
- El pack contiene 9 bolsas de tres tallas distintas y cierre ajustable: S (20 x 30 cm), M (33×30 cm) y L (43x30cm), y 1 bolsa XL con asas.
- Resistentes, biodegradables y reutilizables.
- Versátiles y muy fáciles de limpiar.
Bolsas de almacenamiento Aunus
Este pack de 12 bolsas reutilizables de silicona de Aunus, son ideales para conservar alimentos tanto en el frigorífico como en la despensa o como bolsa porta-alimentos.
- El pack tiene 3 bolsas de tamaño grande (26 x 20 cm), 4 de tamaño mediano (22 x 18 cm) y 5 de tamaño pequeño (22 x 12 cm).
- Elaboradas con material PEVA de grado alimenticio, por lo que se consideran seguras tanto para nuestros alimentos, como para el planeta.
- Al ser transparentes, resultan muy cómodas y fáciles de identificar.
- Su cierre es hermético y estanco.
- Fáciles de limpiar (Atención: no se recomienda el uso del lavavajillas ni del microondas para estas bolsas, por lo que si deseas hacer uso de ellas para cocinar o poder lavarlas en lavavajillas, mejor te recomiendo las de la marca Stasher).
Envoltorio de cera de abeja reutilizable Balfer
El envoltorio de cera de abeja de Balfer traerá un antes y un después a tu vida cotidiana, diciéndole un adiós definitivo a envoltorios como el papel de aluminio o el tan socorrido papel film. Para los veganos, también existen opciones a base de cera vegetal como la que puedes ver aquí. Muy bien valorado por los usuarios, este tipo de envoltorio se caracteriza por ser:
- Un pack de 4 tamaños a escoger.
- Antibacteriano y ecológicos, por lo que mantiene durante más tiempo frescos los alimentos envueltos en él.
- Muy duradero y 100% reutilizable, sin presentar deterioro y ni adquirir malos olores.
- Muy fáciles de limpiar y de utilizar.
Tapas de silicona reutilizables Newdora
Otro pack interesante para deshacernos de los envoltorios de un sólo uso es el pack de tapas de silicona reutilizables Newdora, con el que podrás mantener bien conservados tus alimentos, gracias a su flexibilidad y adaptabilidad. Y aquí las ventajas que hacen de este modelo uno de los más vendidos en Amazon:
- Kit de 13 unidades con diferentes tamaños y en dos formatos a escoger (6 cuadradas o 7 redondas) según el tipo de recipiente a tapar.
- Elaborada con silicona de grado alimenticio, de alta calidad, que cumple con los certificados de seguridad de la FDA y LFGB.
- Aptas para microondas, horno y lavavajillas.
- Adaptables y con buen ajuste en general (Atención: requieren estar secas para un mejor manejo de las mismas).
- Aísla los olores y conserva bien los alimentos.
LIMPIEZA
Estropajo de Luffa Hellocam
Las esponjas de Luffa Hellocam para fregar como alternativa a los estropajos convencionales, vienen en un pack de 6 esponjas y se caracterizan por ser:
- 100% naturales (elaborados con luffa egipcia de gran calidad), libres de productos químicos, y biodegradables.
- Polivalentes: pueden servir tanto para fregar los platos, limpiar baños o cristales, como para exfoliar nuestra propia piel.
- No dañan las superficies.
- Su diseño cuenta con tres capas de fibras cosidas juntas, que permite una mayor durabilidad.
- Facilidad de uso: se recomienda 1) mojar la esponja para hidratarla, 2) exprimirla y si se usa jabón aplicarlo en este momento y 3) proceder a su uso. Finalmente se recomienda dejar secar hasta su próximo uso (cuenta con un asa para colgarla, que facilita su secado).
Juego de cepillos de madera Lantelme
Junto a las esponjas de luffa, los cepillos de madera Lantelme son el complemento ideal para facilitar la limpieza de nuestra vajilla y utensilios de cocina.
- Elaborados con mango madera, pinza para colgar de metal cromado y cerdas naturales (resistentes, biodegradables y libres de BPA).
- Cabezal de recambio para cepillo largo.
- Diseño ergonómico, que permite un uso sencillo en ambos tipos de cepillo.
- Producidos en Alemania por una marca líder en el sector.
Nueces de lavado Salveo
Las nueces de lavado de Salveo, son frutas del Sapindus Mukorosi, un árbol que crece en la India y el Nepal, y cuya principal propiedades actuar como un jabón natural. Su uso está ampliamente extendido como detergente para la ropa, olvidándonos así de los detergentes convencionales y sus componentes químicos. Pero además de usarlas en la colada cotidiana, se pueden usar como detergente líquido multiusos. A continuación te presento sus principales características:
- Es un producto vegetal 100% natural, biodegradable y renovable.
- Lava la ropa en profundidad, sin ser agresivo para los tejidos.
- Al no poseer blanqueante por ser un “jabón natural”, es recomendable añadir percarborato en ropas claras o con manchas difíciles..
- Al no llevar productos químicos, es especialmente aconsejable en caso de alergias, problemas de piel o para la ropa del bebé.
- Económicas: una bolsa de lavado de 1 Kg. contiene nueces suficientes para hacer 2 ó 3 lavados semanales durante un año.
CUIDADO PERSONAL
Cepillo de dientes de bambú Beau-Pro
Los cepillos de dientes son un elemento básico de nuestro día a día en nuestra higiene bucal, y forman parte de nuestros hábitos saludables de vida. Obviamente, no podemos renunciar a su uso, pero sí escoger aquellos que no generen impacto medioambiental. Los cepillos de dientes de bambú de Beau-Pro, nos ofrecen la oportunidad de evitar residuos plásticos de uso frecuente en nuestra higiene buco-dental. Presentan las siguientes características:
- Pack de 10 cepillos con dos tipos diferentes de cerdas (de carbón de bambú negro, y de fibras de bambú color madera), y con iconos distintos en la base, para diferenciar a cada componente de la familia.
- Permiten una limpieza adecuada y no dañan las encías.
- Elaborados con bambú, son un producto biodegradable y libre de BPA.
- Embalaje también biodegradable, por lo que adquirir un pack de cepillos Beau-Pro no generará impacto alguno sobre el medioambiente.
Pasta de dientes sólida Georganics
Con esta original pasta de dientes de la marca Georganics podrás comprobar las ventajas de usar un dentrífico totalmente natural, que a su vez, respeta no sólo tu salud sino también la de nuestro planeta, apostando por un formato libre de plástico, biodegradable y reciclable. Estas son sus características más destacables:
- Pasta de dientes natural y 100% vegana, elaborada con aceite de coco orgánico y con aceite esencial de menta ecológico. La misma marca también presenta otros sabores como naranja (que es el que se recomienda para niños o embarazas), o hierbabuena.
- No contiene fluor, ni SLS, glicerina u otros compuestos típicos en las pastas de dientes tradicionales.
- Libre de plásticos, con envoltorio reciclable y libre de experimentación con animales.
- Capacidad del tarro de 120 ml.
- Por su condición natural, se recomienda almacenarlo en un lugar fresco y seco.
Mousse de Jabón Bio Matarrania
Matarrania una marca que personalmente me encanta, y que con su mousse de jabón bio, nos ofrece una alternativa a los geles de baño convencionales. Este jabón es adecuado para todo tipo de pieles, especialmente en pieles sensibles o mixtas-grasas, ya que está elaborado a partir de ingredientes totalmente naturales y ecológicos. Una pastilla de jabón sólido, duradera y sin envase de plástico, que vale la pena probar para una higiene diaria libre de residuos:
- Pastilla de Jabón sólido de 125 gramos.
- Ingredientes 100% naturales y ecológicos.
- 65% de ingredientes de proximidad o Km 0, elaborados en Teruel.
- Sin fragancias ni excesiva espuma, limpia en profundidad sin resecar la piel, dejándola suave e hidratada.
- Apropiado para higiene facial, corporal y/o capilar.
- Muy bien valorada por los los usuarios.
Y si prefieres un jabón estimulante, la misma marca nos presenta el Jabón sólido Buenos días estimulante.
Champú sólido Dr Tree Uso frecuente 2 en 1
El champú sólido de uso frecuente de la marca Dr. Tree, es uno de los más vendidos en amazon y mejor valorados por los usuarios que, como tú y como yo, buscamos productos naturales, ecológicos y respetuosos con el planeta. De nuevo una alternativa a los envases de plástico, en formato de jabón sólido 2 en 1 (champú y acondicionador).
- Pastilla de Jabón solido de 75gr (una pastilla equivale a 3 botellas de 300 ml).
- Ingredientes naturales y 99% ecológicos, certificado por ECOCERT Greenlife (según el estándar COSMOS)
- Con fragancia agradable y cremoso, limpia, suaviza e hidrata todo tipo de cabellos.
- Hecho a mano y elaborado en España.
- Sostenible y sin residuos.
Para cabellos finos o delicados, puedes probar de la misma marca el Champú Solido Fortaleza, y en caso de cabellos dañados o quebradizos la marca nos ofrece el Champú Solido Nutrición.
El movimiento Zero Waste (o la importancia de un consumo responsable): Vivir sin plástico
Quizás todavía te estés preguntando si es posible… ¿De verdad, se puede vivir sin plástico? La respuesta es sí, se puede. Sabemos que existen muchos motivos para reducir el plástico en nuestra vida, y cada vez son más personas las que han optado por adoptar nuevas maneras de hacer y nuevos hábitos más sostenibles para con el planeta.
El movimiento zero-waste o residuo cero, encabezado por Bea Johnson es un claro e inspirador ejemplo de ello, una madre de familia que un día “hizo clic” y se dio cuenta de algo que es evidente, pero que generalmente no atendemos, no se sabe muy bien por qué. Y es que, nuestro planeta no podrá sobrevivir muchas generaciones más allá de la nuestra, si no hacemos algo para evitarlo.
Otra iniciativa al respecto es el reto Plastic Free July (o Julio sin Plástico) fundada por Rebecca Prince-Ruiz en el 2011 desde Australia, que nos invita a reducir los productos de plástico de un solo uso durante el mes de julio, como una forma amena de acercarnos a un consumo más sostenible y consciente.
A menudo me pregunto cómo será el mundo dentro de 30 o 50 años… ¿Cómo vivirán nuestros hijos, nietos o biznietos?, ¿Cómo haremos con el calentamiento global?, ¿Qué haremos para no seguir inundando los océanos de plásticos y residuos?. Sé que el reto de reducir los plásticos en nuestro día a día puede resultar abrumador, pero también inspirador. Y es que aunque pensemos que una sola acción no puede cambiar el mundo, lo cierto es que cada gesto cuenta… Así lo creo y así lo vivo… Y es desde este compromiso, que comparto hoy contigo esta experiencia de aprender a vivir con menos plásticos cada día… unas veces abrumada, pero otras muchas ilusionada y feliz de estar educando a mis hijos en valores sostenibles, desde el cuidado hacia nuestro hogar, nuestro entorno y nuestro planeta…
Si tú también te animas, cada vez estaremos más cerca de conseguirlo…
También te puede interesar ...
Si este artículo te ha resultado útil, te animo a que lo compartas en tus redes sociales. ¡Gracias porque este pequeño gran gesto!
Deja una respuesta